Publicado el 9th May, 2025.
Resumen (La Versión Corta)
- El algoritmo determina qué publicaciones se muestran y cuáles no a los usuarios.
- El algoritmo basa el contenido que muestra en el engagement, lo que has interactuado anteriormente, la ubicación, la demografía y algunos otros factores.
- Aumenta tu impulso en el algoritmo comprando engagement para empezar, publicando de manera constante y fomentando interacciones.
Todos hemos estado ahí. Si eres un creador en Instagram, probablemente te has preguntado: “¿Por qué fracasó esta publicación?” o “¿Cómo se volvió viral esa?” La respuesta a menudo radica en cómo funciona el algoritmo de Instagram.
El algoritmo puede parecer misterioso, incluso frustrante, pero no está en tu contra. De hecho, está diseñado para ayudar a los usuarios a encontrar contenido que les encante. Si entiendes cómo funciona, puedes utilizarlo a tu favor, aumentar tu alcance y construir un engagement más profundo. Para asegurarte de que puedes
crear contenido que ama tu audiencia
y el algoritmo, tenemos una guía útil. Vamos a ello.
¿Qué es el algoritmo de Instagram y cómo funciona?
El algoritmo de Instagram no es un sistema único: es un conjunto de múltiples algoritmos, cada uno adaptado a una parte específica de la aplicación: el Feed, historias, Reels, Explorar y Búsqueda. Cada una de estas áreas clasifica el contenido de manera diferente, dependiendo del comportamiento e intención del usuario.
El objetivo de Instagram es simple: mostrar a los usuarios lo que es más probable que les interese, basándose en lo que han hecho en el pasado. El algoritmo funciona alimentando a los usuarios más de lo que interactúan y menos de lo que no interactúan, para mantener a los usuarios en la aplicación por más tiempo. Nadie conoce la fórmula exacta, pero el engagement juega el papel más importante, así como la ubicación y la demografía.
¿Qué te impulsa en el algoritmo?
Aquí hay algunas cosas que dan un impulso a tu contenido:
✅ Alto Engagement (Especialmente Guardados y Compartidos)
Instagram considera esto como fuertes indicadores de valor. Cuantas más personas guardan o comparten, es más probable que Instagram muestre tu publicación a otros.
✅ Consistencia a lo Largo del Tiempo
Publicar regularmente, incluso si son solo 2-3 veces a la semana, te ayuda a mantenerte en la mente (y en la parte superior del Feed). También le da a Instagram más datos para trabajar.
✅ Interacciones Significativas
Fomentar respuestas, comentarios o DMs le dice a Instagram que estás construyendo comunidad, y eso se recompensa.
✅ Contenido Original
Contenido único creado en la aplicación (o al menos no marcado de otra plataforma) es preferido.
¿Qué te lastima en el algoritmo?
Estas cosas pueden reducir tu visibilidad:
⚠️ Caídas en el Engagement
Si las personas dejan de interactuar con tu contenido, Instagram asume que no es relevante y lo muestra a menos personas.
⚠️ Contenido Reposteado
Especialmente si es de otra aplicación con marcas de agua (por ejemplo, TikTok). Instagram ha declarado abiertamente que da menor prioridad al contenido reciclado.
⚠️ Tácticas de Engaño o Spam
Publicaciones como “Dale like para la parte 2” o “Etiqueta a 3 amigos” pueden salir mal si se usan en exceso. El algoritmo detecta el engaño de engagement y puede limitar tu alcance.
⚠️ Shadowbanning (o Visibilidad Limitada)
Esto puede suceder si violas las normas comunitarias (por ejemplo, usando hashtags prohibidos, publicando desinformación o provocando demasiados reportes). No hay una etiqueta oficial de “shadowban”, pero tu contenido puede dejar de aparecer tranquilamente en Explorar o hashtags.
Preguntas Frecuentes
¿Cómo ser destacado por el algoritmo de Instagram?
Para ser destacado por el algoritmo de Instagram, los creadores deben enfocarse en producir contenido que genere engagement significativo. El algoritmo está diseñado para resaltar publicaciones que las personas consideran valiosas, por lo que presta mucha atención a cómo los usuarios interactúan con tu contenido.
Esto incluye likes y comentarios, pero también señales de engagement más profundas como guardados, compartidos, visitas a perfil y mensajes directos. Cuanto más una publicación fomente estas interacciones, más probable será que se recomiende o se muestre más ampliamente. Puedes comprar engagement para tener un impulso inicial, pero otros métodos incluyen publicar de manera consistente, fomentar comentarios usando tus descripciones y trabajar dentro de tu nicho.
¿Cómo decide Instagram qué mostrarte?
Instagram decide qué mostrarte basándose en un conjunto de algoritmos que operan en diferentes partes de la aplicación, incluyendo el Feed, historias, Explorar, Reels y Búsqueda. Cada área funciona un poco diferente, pero todas entregan contenido que coincide con tus intereses analizando tu comportamiento y prediciendo con qué es más probable que interactúes, basándose en lo que has interactuado en el pasado. Todo tiene sentido cuando recuerdas que Instagram intenta mantener a sus usuarios desplazándose el mayor tiempo posible.
En tu Feed y en historias, el algoritmo prioriza publicaciones de personas con las que has construido una relación, ya sea a través de likes, comentarios, DMs o visitas a perfil frecuentes. También mira cuán reciente es el contenido y cuán similar es a los tipos de publicaciones que normalmente te gustan. El objetivo aquí es mantener la relevancia y conexión con las personas y cuentas que más te importan.
En la página de Explorar, las cosas funcionan un poco diferente. Aquí, Instagram muestra contenido de cuentas que no sigues, basando sus sugerencias en los tipos de publicaciones con los que has interactuado recientemente. Si has estado interactuando con cuentas de fotografía, por ejemplo, probablemente verás más contenido creativo o visual de creadores similares en Explorar.
Si quieres
triunfar en Instagram y ser notado, deberás trabajar con Instagram. Puedes empezar comprando engagement; esto le muestra al algoritmo que estás recibiendo
likes y
visitas, lo que, a su vez, asegura que el algoritmo promoverá tu contenido.